- Hacer una serie de fotografías digitales a partir de la puesta en página desarrollada.
- La serie debe tener entre 12 y 24 imágenes.
- Se pueden modificar digitalmente, sólo modificando las imágenes a partir del material de la toma fotográfica. Esto quiere decir: no usar tipografías ni nuevas imágenes generadas digitalmente.
- Mantenerse en B/N (escala de grises).
- El formato de las imágenes puede romper la proporción original de las fotos.
- Ordenar la serie para ser visualizada de manera consecutiva en un proyector.
- Aprovechar los recursos que agrega la cámara fotográfica digital: diferentes ángulos para las tomas, diferentes escalas, tamaños.
Algunos sitios interesantes:
Design & typo, le site
http://www.typogabor.com/
The russian avant-garde book 1910-1934
http://www.moma.org/exhibitions/2002/russian/main.swf
30 de mayo de 2008
TP Puesta en página tipográfica - collage
- Elegir uno de los textos propuestos
- Hacer una puesta en página del texto elegido. Que ocupe 4 páginas A4 apaisadas consecutivas.
- Técnica: utilizar fotocopias, ampliadas, reducidas, recortadas, pegadas.
- No usar computadoras, ni scanner, ni intervenir dibujando o escribiendo con las manos.
- El texto tiene que poder leerse completo.
- Cada uno diseñará y categorizará la información como desee.
- Tener en cuenta una relación morfológica con el trabajo anterior de imagen fotográfica.
- Hacer una puesta en página del texto elegido. Que ocupe 4 páginas A4 apaisadas consecutivas.
- Técnica: utilizar fotocopias, ampliadas, reducidas, recortadas, pegadas.
- No usar computadoras, ni scanner, ni intervenir dibujando o escribiendo con las manos.
- El texto tiene que poder leerse completo.
- Cada uno diseñará y categorizará la información como desee.
- Tener en cuenta una relación morfológica con el trabajo anterior de imagen fotográfica.
8 de mayo de 2008
División de tareas
Entrega final: Jueves 15 de mayo 20.00 hs.
-Facundo Vivardo & Gonzalo Knudsen: Editores
- María Eugenia Rodríguez, Diego Martínez: Montajistas
- Martín Fernandez & Carla Ríos: Documentalistas
Quedaría confirmar quienes opcuparán los siguientes roles:
- Proyectoristas: 2 personas a cargo de la ejecución de la proyección el día de la entrega.
- Editores documentación: 2 personas a cargo de la edición del material filmado, para obtener un video de hasta 4 minutos sobre la propuesta.
-Facundo Vivardo & Gonzalo Knudsen: Editores
- María Eugenia Rodríguez, Diego Martínez: Montajistas
- Martín Fernandez & Carla Ríos: Documentalistas
Quedaría confirmar quienes opcuparán los siguientes roles:
- Proyectoristas: 2 personas a cargo de la ejecución de la proyección el día de la entrega.
- Editores documentación: 2 personas a cargo de la edición del material filmado, para obtener un video de hasta 4 minutos sobre la propuesta.
6 de mayo de 2008
TP1 - Consigna
Fecha de entrega: jueves 15 de mayo 20.00 hs.
Proyección audiovisual en el patio de planta baja de la Universidad Maimónides.
Duración aproximada: 36 minutos.
Cada alumno deberá presentar 2 imágenes que se proyectarán en simultáneo desde dos proyectores. Las imágenes irán acompañadas de una banda sonora de 3 minutos.
Características de las imágenes: cada imagen debe exceder el formato tradicional (proporción 4/3) de la pantalla. Ej.: la imagen puede medir 5.000 x 1.000 píxeles a 72 dpi o 4.000 x 4.000 px, etc., siempre a 72 dpi.
Características de la banda sonora: puede ser un sonido producido por ustedes mismos o un remix de sonidos generados por otro. NO puede ser un tema musical preexistente sin ser intervenido por ustedes. Mantener la mayor calidad de audio posible. wav, aiff o mp3 en alta.
Tener en cuenta para esta área el asesoramiento del profesor Enrique Deschutter.
Formato de la entrega: la entrega será una presentación en vivo llevada a cabo por el grupo.
Algunas cosas importantes que tienen que quedar definidas el jueves 8/05:
-Deberán ponerse de acuerdo en un formato para unificar los trabajos. Serán 2 archivos: uno que incluya una de las dos imágenes fijas y la banda sonora (swf, avi, etc), para ser proyectada en uno de los proyectores. La otra puede ser jpg o swf, avi, para ser proyectada a la vez en el segundo proyector.
División de tareas:
- Editores: 2 integrantes del grupo estarán a cargo de recopilar los audiovisuales de cada uno y armar el compilado.
- Montajistas: 3 personas a cargo del montaje de las máquinas el día de la entrega. Deberán combinar con el equipo de montaje de la universidad para coordinar el montaje del día 15 de mayo (pcs, proyectores, bases, cables, zapatillas, sonido).
- Proyectoristas: 2 personas a cargo de la ejecución de la proyección el día de la entrega.
- Documentalistas: 2 personas a cargo de la documentación en video minidv. Deberán gestionar en la facultad los materiales para tener el día de la entrega: 2 trípodes, 2 cámaras minidv 2 casettes y baterías cargadas para la entrega.
- Editores documentación: 2 personas a cargo de la edición del material filmado, para obtener un video de hasta 4 minutos sobre la propuesta.
Proyección audiovisual en el patio de planta baja de la Universidad Maimónides.
Duración aproximada: 36 minutos.
Cada alumno deberá presentar 2 imágenes que se proyectarán en simultáneo desde dos proyectores. Las imágenes irán acompañadas de una banda sonora de 3 minutos.
Características de las imágenes: cada imagen debe exceder el formato tradicional (proporción 4/3) de la pantalla. Ej.: la imagen puede medir 5.000 x 1.000 píxeles a 72 dpi o 4.000 x 4.000 px, etc., siempre a 72 dpi.
Características de la banda sonora: puede ser un sonido producido por ustedes mismos o un remix de sonidos generados por otro. NO puede ser un tema musical preexistente sin ser intervenido por ustedes. Mantener la mayor calidad de audio posible. wav, aiff o mp3 en alta.
Tener en cuenta para esta área el asesoramiento del profesor Enrique Deschutter.
Formato de la entrega: la entrega será una presentación en vivo llevada a cabo por el grupo.
Algunas cosas importantes que tienen que quedar definidas el jueves 8/05:
-Deberán ponerse de acuerdo en un formato para unificar los trabajos. Serán 2 archivos: uno que incluya una de las dos imágenes fijas y la banda sonora (swf, avi, etc), para ser proyectada en uno de los proyectores. La otra puede ser jpg o swf, avi, para ser proyectada a la vez en el segundo proyector.
División de tareas:
- Editores: 2 integrantes del grupo estarán a cargo de recopilar los audiovisuales de cada uno y armar el compilado.
- Montajistas: 3 personas a cargo del montaje de las máquinas el día de la entrega. Deberán combinar con el equipo de montaje de la universidad para coordinar el montaje del día 15 de mayo (pcs, proyectores, bases, cables, zapatillas, sonido).
- Proyectoristas: 2 personas a cargo de la ejecución de la proyección el día de la entrega.
- Documentalistas: 2 personas a cargo de la documentación en video minidv. Deberán gestionar en la facultad los materiales para tener el día de la entrega: 2 trípodes, 2 cámaras minidv 2 casettes y baterías cargadas para la entrega.
- Editores documentación: 2 personas a cargo de la edición del material filmado, para obtener un video de hasta 4 minutos sobre la propuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)